jueves, 23 de mayo de 2024

Gazpachuelo

 Hola de nuevo por aquí😉
Después de un tiempo sin dar señales por varios motivos, entre ellos, por no poder editar, quizás,  por estar tanto tiempo sin utilizar el blog. Pero ya me lo ha solucionado mi amorcito que se le da muy bien la tecnología..gracias😍💞

Con mi primera entrada voy a hacerle un homenaje a mi Málaga con este plato tan popular que gusta tanto entre los malagueños, sobre todo a mi hijo, nieta y mi Juan😘
Gazpachuelo con papas, arroz y clara de huevo


Ingredientes para 4 comensales

Para la mayonesa
1 huevo entero y 1 yema
300ml. de aceite de oliva suave
El zumo de 1 limón 
Sal



Para la sopa
1 kg. de patatas
100gm de arroz, en mi caso arroz integral  pero cualquier otro vale
2/3 claras de huevo
Sal al gusto
1L 1/2 de agua

Elaboración

En una olla adecuada echar el agua, las papas peladas y cortadas en trozos cascándola y la sal. Cocer a fuego fuerte durante 20min. pasado el tiempo, sin retirar del fuego añadir las claras de huevo y seguir cocinando hasta que cuajen las claras.
El arroz lo cuezo aparte para que cada comensal se lo sirva al gusto.. (para mí, sólo con papas) ☺


La elaboración de la mayonesa la hago en thermomix que me resulta más fácil y rápida.  Aunque, a veces, si dispongo de tiempo la elaboro a mano que sale con un sabor insuperable. 
Una vez hecha la mayonesa le voy añadiendo poco a poco el caldo de la cocción ya templado y sin dejar de mover con batidor de forma suave hasta que se integre todo. Volcar de nuevo el caldo a la olla con las papas y claras de huevo.
Y

A comerrrr😋

Esta sopa, también es la base de otras muchas variantes.
¡Espero que os guste!😊😘
Consejos:
Si lo tenéis que calentar hacedlo a fuego flojo y sin dejar de remover. Esto es para que no se corte, o bien, en microondas. 

3 comentarios:

  1. Nunca he probado el gazpachuelo pero con esta presentación no dudo que me gustaría. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ángeles. Antes de nada quiero agradecerte tu visita y comentario a mi blog.
    Hace mucho tiempo que no he probado este plato que, por cierto, hacía con frecuencia mi madre, y que me gustaba mucho.
    El que has hecho tiene un aspecto sensacional y no dudo de que tiene que estar estupendo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por visitarme y comentar!!